Si tu organización busca mejorar su resiliencia de seguridad en el futuro, incluso frente a las cambiantes amenazas de ciberseguridad, ISO 27001 es el marco recomendado, ya que considera las mejores prácticas y es el estándar más reconocido internacionalmente para un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información).

Tener una certificación ISO 27001 demuestra que tu empresa busca la seguridad total en sus procedimientos y un compromiso total con la Seguridad de la Información, lo que se refleja como una gran ventaja en el mercado. Mostrar a los clientes potenciales que tu empresa valora la seguridad de los datos demuestra seriedad.

La certificación ISO 27001 no solo ayuda a demostrar buenas prácticas de seguridad, mejorando así las relaciones laborales y reteniendo a los clientes existentes, sino que también brinda una ventaja de marketing comprobada frente a sus competidores, colocando tu organización junto a Google, Microsoft y Amazon.

Con una tarifa mensual fija y utilizando nuestro enfoque flexible, garantizamos que lograr y mantener la certificación ISO 27001 será simple.

El estándar ISO 27001 proporciona un marco para implementar un SGSI, salvaguardando tus activos de información mientras haces que el proceso sea más fácil de administrar, medir y mejorar. Te ayuda a abordar las tres dimensiones de la seguridad de la información: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad.

El marco ISO 27001 apoya a la organización con la planificación prospectiva basada en evaluaciones de riesgos. Luego, la evidencia se usa para crear políticas, procesos y controles de seguridad que abordan las vulnerabilidades de la organización y, en última instancia, la protegen contra ataques cibernéticos. Va mucho más allá que Cyber ​​Essentials y proporciona 114 controles de seguridad que abarcan personas, procesos y tecnología.

Cuando obtienes la certificación ISO 27001, significa que puedes demostrar tanto a sus clientes como a tus partes interesadas internas que se toma en serio y hay un compromiso con la gestión de la seguridad de la información.

Ser una empresa ISO 27001 garantiza la protección de tus activos de información y, por lo tanto, reduce la probabilidad de enjuiciamiento legal y pérdida de confianza de los clientes debido a violaciones de datos. Los procedimientos de ISO 27001 te permiten detectar rápidamente un incidente de violación de la seguridad y tomar las medidas adecuadas.

La norma de gestión de seguridad de la información ISO 27001 y su código de práctica ISO 27002 se actualizaron por última vez en 2013, hace casi una década. Sin embargo, se publicó una nueva iteración de ISO 27002 a principios de este año en febrero de 2022, y es probable que se publique una versión revisada de ISO 27001 en octubre de 2022.

La ISO 27001 proporciona requisitos para el SGSI, describe un conjunto de mejores prácticas y detalla los controles de seguridad para gestionar los riesgos de la información. El ISMS no solo aborda cómo la tecnología maneja la información, sino también cómo las personas y los procesos dentro de una empresa pueden manejar la información de manera segura.

El nivel de riesgo aceptable para la organización es una decisión de gestión: ISO 27001 no impone un nivel de riesgo aceptable. Si la gerencia decide que un alto riesgo de compromiso de la información personal es aceptable para la organización, ISO 27001 proporcionará un marco de gestión para implementarlo.

El proceso de implementación de ISO 27001 dependerá del tamaño y la complejidad de su organización, pero en la mayoría de los casos, las organizaciones pequeñas y medianas pueden esperar completar el proceso en un plazo de 6 a 12 meses.

¿Qué controles o medidas de seguridad aplican a tu organización?

¿Tienes procesos y procedimientos que ayuden a salvaguardar la seguridad de la información?

¿Tienes un plan de concientización y entrenamiento sobre la seguridad de la información?

¿Cuentas con herramientas para realizar el análisis de riesgo?

¿Cuentas con herramientas de control documental que garanticen que tus procesos y procedimientos han sido debidamente aprobados y están al día con tu negocio?

¿Tienes un plan de continuidad del negocio?

¿Tu ciclo de mejora PDCA (Planear – Hacer – Chequear – Actuar) es exitoso y garantiza la mejora continua permanentemente?

¿Tu sistema de gestión entrega valor al negocio? ¿O es visto como una molestia?

¡Estamos aquí para ayudar!